viernes, 4 de abril de 2008

Fútbol, la decepción virtual del año


La llegada de las nuevas versiones de Xbox y Playstation prometía para los seguidores del deporte rey. Prometía demasiado. Pero nadie esperaba que la primera adaptación de FIFA y Pro Evolution Soccer- los dos juegos futbolísticos por excelencia- a un nuevo motor gráfico depararan un resultado tan inherente a sus aficionados. De la euforia, cada uno de los fieles seguidores de la saga de EA Sports o de Konami pasó a la decepción en cuanto cató los primeros minutos de su juego de fútbol favorito.

Si bien por parte del FIFA ya se adivinaba un nuevo fiasco de EA Sports, al final la nueva entrega del simulador de fútbol no ha resultado tan dañada como se esperaba. Por su parte, Seabass, creador de la saga PES, ya ha admitido los errores de su nueva entrega y, en palabras textuales, afirmó que “ya estamos trabajando para una revolución en el 2010”. Una afirmación que, lamentablemente, no invita a tener esperanzas de cara a la próxima temporada.

Sí es cierto que el FIFA se desmarca del PES por tratarse más de un simulador, a nadie se le escapa que los chicos de Konami le han ganado terreno a los de EA Sports. Sin embargo, parece que esta temporada el FIFA 08 ha experimentado unos avances. Lejos aún de lo que puede llegar a ser, el juego futbolístico con más licencias oficiales, equipos y estadios del mercado debe certificar su progresión en el inminente Eurocopa 2008 y, por completo, en el FIFA 09. Los hombres de EA Sports, expertos en echar por tierra los aspectos positivos de cada una de sus entregas, esta vez no pueden fallar.

FIFA 08 se mantiene en buena forma por sus incombustibles licencias. A esto, hay que añadir a la entrega de esta temporada unas mejoras que, dicho sea de paso, recuerdan a ciertas características que definen a su máximo competido: PES. Da la sensación que la saga FIFA naufraga entre dos estilos y aún no ha encontrado ninguno que la defina en concreto. Sus seguidores no pueden esperar más. Unos porteros demasiado buenos, regates extraterrestres y falta de sensibilidad en su jugabilidad siguen erigiéndose como los lastres del que un día llegó a ser el mejor juego de simulación balompédica.

¿Y qué decir del PES 2008? Konami tenía claro que debía revolucionar su juego con la llegada del nuevo motor gráfico que proporciona la XBOX 360 y Playstation 3. La compañía japonesa ha apostado por mantener el rasgo que convirtió al PES en su juego estrella: su jugabilidad. Pero lo demás ha sido poco. La mejora en sus gráficos tan sólo se contempla en el césped y las texturas en la ropa de los jugadores bien podría tratarse de una versión de consolas anteriores. Capítulo aparte merece el tema de las licencias. Siguen engañándonos Konami. Prometían los japoneses quince ligas meses antes de lanzar su juego al mercado. Y, como siempre, nos debemos seguir conformando con las cuatro ligas más famosas y las tan sólo las licencias, y por consiguiente equipaciones oficiales, de la Liga Española, Italiana y Francesa. En el Reino Unido deben estar tirándose de los pelos.

Aunque el gran error de Konami no se queda aquí. Un año, señores, un año ha tenido la compañía para trabajar en su juego, pero parece que se les quedó corto. Los infatigables bugs que se producen en el juego rozan el ridículo. ¿Solución? Pues a Konami no se le ocurrió otra cosa que poner a la disposición de los consumidores del PES tres parches para arreglar unos bugs que aún no han desaparecido.

EA Sports, Konami, hagan los deberes bien…

No hay comentarios: